jueves, 17 de marzo de 2011

España revisa su política de seguridad nuclear

Leo esta noticia en un diario económico y aparece en mi memoria el dicho aquel de que solo nos acordamos de Santa Báebara cuando truena y además cuando ese trueno deja sin vida a más de 15.000 personas al día de hoy, además de dejar sin hogar a una barbaridad de personas y a un pais al borde del caos.
España sufrió al menos un escape radiactivo (Valdellós 2) y significó su desmontaje, en realidad se está desmontando en la actualidad, según noticias se está desmontando las partes menos contaminadas o no contaminadas, selecionándolas y almacenandolas y gestionandolas de forma que nadie de los trabajadores actuales en el desmontaje o posteriores manipuladores sufra riego alguno; Los problemas de verdad empezarán cuando se empiecen a desmontar las partes contaminadas, aquellas que tienen un alto grado de radiación y me pregunto ¿Como se van a gestionar, como se destruirán y mientras esto ocurre donde se almacenarán?, será posible que esto se realice de forma que no se contamine el suelo o que esta contaminación pueda afectar al rio Ebro y como consecuencia a los regadíos que del río dependen aguas abajo y a los alimentos que se cosechen.
Espero que España sea capaz de revisar la polítitca de seguridad nuclear, y de poner en marcha los sistemas de seguridad ciudadana, de momento los simulacros en las poblaciones limítrofes no se realizan desde el año 2002, esto además debe de ser a corto plazo.

No hay comentarios: